93 393 83 23 613 062 996

¿Cuánto pagan las empresas que compran proindivisos?

    1.  

      Cuando se hereda un proindiviso, venderla a una empresa especializada en su compra resulta una práctica muy habitual. 

      Al hablar de la venta de un proindiviso nos estamos refiriendo a la venta de un bien o de una propiedad, ya que ‘proindiviso’ no es más que un término jurídico que se refiere a aquellas propiedades que son compartidas, es decir, que pertenecen a más de una persona, ya sea por herencia o por otros motivos.

      Antes de vender una propiedad compartida se debe tratar de llegar a un acuerdo con el resto de copropietarios, para decidir entre todos cuándo y cómo vender el bien o la propiedad. No obstante, ya sabemos que este consenso no siempre es posible y que a menudo sucede que una parte quiera vender y otra no.

      Por eso se puede vender a una empresa el proindiviso en su totalidad o puede suceder que solo uno de los copropietarios decida vender su parte. Esa segunda opción es totalmente legal y está regulada por el artículo 400 del Código Civil. En este caso, no es necesario el consentimiento del resto de copropietarios, aunque sí recomendamos que, por lo menos, se les avise y explique el por qué de la decisión tomada. 

      Sea como sea, analicemos cuánto pagan las empresas que compran proindivisos.

       

      ¿Cuánto cuesta un proindiviso?

      Debemos tener siempre presente que un proindiviso es un bien o una propiedad igual que cualquier otra y, por tanto, su precio lo pueden establecer los vendedores. No obstante, tal y como sucede en los casos de compraventa de inmuebles, por ejemplo, los compradores también tienen derecho a negociar, ya que el precio no es cerrado. 

      En el caso de querer vender el proindiviso en su totalidad, para establecer un precio justo o razonable deberás tener en cuenta factores como el valor que una propiedad parecida tenga en el mercado; el estado de la propiedad y el precio que te aconsejen profesionales del sector.  

      ¿Qué factores influyen en el precio que pagan las empresas que compran proindivisos?

      En el punto anterior hemos indicado qué precio se le puede poner a un proindiviso en caso de querer venderlo en su totalidad. No obstante, a menudo se da el caso de que uno de los copropietarios quiere vender su parte. En estos casos, las empresas que compran proindivisos analizarán algunas cuestiones como las siguientes:

       

      • Cuántos copropietarios hay
      • El estado de la propiedad, su situación y sus características
      • Si la propiedad (en caso de ser un inmueble, como sucede muy a menudo) se encuentra habitada y quién la habita
      • Si existen deudas

       

      Cuando se da una situación de este tipo, las empresas especializadas en la compra de proindivisos no están dispuestas a pagar el precio que dicte el mercado, sino uno inferior. Al fin y al cabo, al comprar tan solo una parte del proindiviso están asumiendo el riesgo de pasar a ser copropietarios junto a personas desconocidas que no sabes cómo pueden actuar, pudiendo incluso llegar a juicio con ellos.

      Por este motivo, el precio que pagan las empresas que compran proindivisos suele ser del 30 o 40% del valor de tasación de la propiedad, a veces incluso del 60%. 

      Como ya hemos explicado, hay varios factores que se tienen en cuenta a la hora de establecer el precio de un proindiviso para su venta a una empresa especializada. Por eso, para conocer cuál podría ser el precio de tu proindiviso, lo mejor es que consultes con una de esas empresas especializadas para que te ofrezcan un precio exacto.




CONTACTAR
close slider

CONTACTO

Dirección de la propiedad a vender(Required)