Tercio de mejora

En el ámbito de las herencias en España, el término Tercio de mejora se refiere a una de las tres partes en las que se divide la herencia legítima. Dentro del sistema de legítimas, que asegura una porción mínima de herencia a ciertos herederos forzosos, el Tercio de mejora es la parte que el testador puede destinar específicamente para beneficiar a uno o más de sus herederos legales, generalmente a sus descendientes directos. Esta parte de la herencia permite al testador premiar a aquellos herederos que considere merecedores de una porción mayor, sin alterar el derecho del Tercio de legítima estricta, que debe repartirse equitativamente entre todos los herederos forzosos. El uso estratégico del Tercio de mejora es esencial para configurar un testamento que refleje los deseos del testador, adaptándose a las necesidades y circunstancias de cada heredero.

ASPECTOS FUNDAMENTALES

  • Proporción hereditaria: El tercio de mejora representa una tercera parte del caudal hereditario que se puede destinar a beneficiar a uno o más herederos forzosos.
  • Favorecer descendientes: Permite incrementar el patrimonio de hijos o nietos tanto en plena propiedad como en nuda o usufructo.
  • Liberación de legítima: No afecta a la legítima estricta, respetando los derechos mínimos obligatorios de los herederos legitimarios.
  • Flexibilidad testamentaria: Ofrece al testador la flexibilidad de personalizar su herencia más allá de las obligaciones heredadas por ley.
  • Sin necesidad de equidad: No es necesario que las mejoras sean igualitarias entre los beneficiarios; pueden favorecer a uno sobre otros.
  • Combinación de disposiciones: Se puede combinar con el tercio de libre disposición para maximizar la capacidad de modificación del testamento.
¿Listo para resolver eficientemente la gestión de tu propiedad heredada y obtener lo que te corresponde?
Descubre cómo empresas especializadas pueden simplificar la gestión de tu propiedad heredada, garantizando una solución rápida, justa y eficiente para todos los herederos involucrados.

Tercio de mejora: Qué es y cómo gestionarlo eficientemente

El concepto de «tercio de mejora» es un componente crucial en el ámbito de las herencias en España. Entender esta figura, sus implicaciones legales y las soluciones disponibles puede facilitar la gestión de herencias, especialmente en casos que incluyen bienes indivisos o proindivisos.

Concepto del tercio de mejora

El «tercio de mejora» es una de las tres partes en que se divide la herencia de un fallecido, de acuerdo con la legislación española. Consiste en la porción que el testador puede destinar a uno o varios de sus herederos forzosos para mejorar su situación. Este tercio se suma al tercio de legítima estricta, que debe ser repartido equitativamente entre los herederos legitimarios.

La función principal del tercio de mejora es permitir al causante favorecer a determinados herederos sobre otros, sin afectar el mínimo legal de la legítima. Es una herramienta útil para adaptar el testamento a las circunstancias particulares de los herederos.

Implicaciones legales

Legalmente, el tercio de mejora está regulado por el Código Civil Art. 808, el cual establece las restricciones y libertades de los testadores en relación con la asignación de su patrimonio. Es fundamental para los testadores entender que, aunque cuenten con cierta libertad, están obligados a respetar la legítima estricta.

Un malentendido frecuente es su confusión con el tercio de libre disposición, que ofrece mayor libertad al testador para beneficiar a cualquier persona, incluso no familiar. Ignorar estas diferencias podría derivar en conflictos legales durante la adjudicación de la herencia.

Problemas frecuentes y sus causas

Los problemas más comunes relacionados con el tercio de mejora suelen surgir de la falta de comunicación entre los herederos o del desconocimiento de las reglas legales vigentes. Muchas veces, los herederos no están de acuerdo con la asignación propuesta por el testador, especialmente si no fueron informados previamente de las intenciones del fallecido.

Otros problemas aparecen cuando no existe un testamento claro o cuando el testamento es sujeto a interpretaciones varias, lo cual es más común de lo que se podría imaginar. Esto puede llevar a largas disputas legales que dilaten el proceso de adjudicación de herencias.

Opciones para resolver el tercio de mejora

Una de las mejores estrategias para resolver posibles conflictos derivados del tercio de mejora es contar con el asesoramiento de expertos en proindivisos. Su conocimiento permite mediar eficazmente entre los herederos y garantizar que las disposiciones testamentarias se respeten de manera justa.

Para quienes enfrentan la necesidad de vender su participación indivisa heredada, o en caso de querer resolver rápidamente la situación del tercio de mejora, optar por la ayuda de empresas especializadas es una solución ágil y justa. Estas empresas facilitan la disolución del condominio y garantizan que todos los herederos reciban lo que les corresponde de acuerdo con las disposiciones legales.

El papel de una empresa especializada en proindivisos

Empresas expertas en el manejo de proindivisos y herencias, como las que permiten vender herencias o vender la mitad indivisa, se posicionan como aliados clave para la resolución efímera de conflictos testamentarios.

Estas compañías ofrecen servicios que van desde la mediación hasta la venta rápida de propiedades, asegurando que todos los herederos involucrados encuentren una solución en la que cada uno recibe su parte justa y en tiempo oportuno.

La experiencia en el sector les permite agilizar los trámites que pueden ser complejos y establecer acuerdos con los que todas las partes se sientan conformes.

En resumen, el «tercio de mejora» es un componente esencial dentro del marco legal de las herencias en España. Su adecuada gestión puede evitar conflictos y facilitar la distribución del patrimonio del causante de manera que se respeten sus últimas voluntades. Contar con el apoyo de empresas especializadas no solo asegura una resolución eficiente, sino también una equitativa, justa y rápida disolución de proindivisos heredados.

Normativa aplicable

¿Listo para resolver eficientemente la gestión de tu propiedad heredada y obtener lo que te corresponde?
Descubre cómo empresas especializadas pueden simplificar la gestión de tu propiedad heredada, garantizando una solución rápida, justa y eficiente para todos los herederos involucrados.
Contacta con nosotros

¿Tienes una parte de una vivienda en propiedad?
¿Quieres evitar años de espera para su venta o conflictos? Nosotros compramos a precio justo y en tiempo récord.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Queremos ayudarte ¿Hablamos?

Somos expertos en la gestión de herencias y proindivisos. Nuestro objetivo es ayudarte a poner fin a cualquier conflicto que tengas.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Política de Privacidad