-
-
¿Se puede vender un piso proindiviso?
Encontrarse en una situación como la que se plantea en este artículo es más frecuente de lo que se puede llegar a creer.
Los casos en los que, lamentablemente, una persona fallece y la titularidad del inmueble pasa a sus correspondientes hereditarios, así como un piso cuyos copropietarios sean la pareja son los casos más comunes de un inmueble proindiviso.
Pero, ¿y si quiero vender mi parte por motivos personales? ¿Puedo deshacerme de la parte del proindiviso que me corresponde? ¿Tengo que notificar al resto de copropietarios mi intención? En los casos donde mi pareja comparta la titularidad del inmueble y nos separemos, ¿Quién se queda con el piso?
Tranquilo, en este artículo encontrarás toda la información que buscas.
Lo primero es responder a la pregunta principal. ¿Se puede vender un piso proindiviso? SÍ. La segunda duda suele surgir instintivamente ligada a la anterior: ¿han de estar de acuerdo todos los copropietarios para la venta? No.
Puede surgir la posibilidad de que uno de los copropietarios del inmueble decida vender su parte unilateralmente, mientras que el resto de copropietarios pueden seguir conservando su parte correspondiente del proindiviso.
En esta situación hay dos posibilidades: o bien otro copropietario compra la parte que quieres vender (es lo más normal), o bien se le vende esa parte a un tercero, convirtiéndose éste en copropietario. Nadie puede obligarte a permanecer en la comunidad.
Pasemos ahora a la situación contraria. Es decir, todos los copropietarios quieren vender a excepción de uno. No te pueden obligar a vender tu parte del proindiviso. Ahora bien, sí que pueden acudir a la vía judicial y hacer que se realice una subasta.
¿Debo notificar mi decisión al resto de copropietarios?
Sí. De forma obligatoria.
Una cosa es que no te puedan obligar a permanecer en la comunidad o no vender tu parte del proindiviso y otra muy distinta que no tengas que manifestar tu intención de vender tu parte del proindiviso.
¿Se puede vender un piso proindiviso con hipoteca o deudas?
Esta suele ser una de las dudas más frecuentes.
El hecho de que el inmueble proindiviso tenga cuotas de hipotecas pendiente u otro tipo de deuda no es impedimento para venderlo.
Ahora bien, la deuda deberá saldarse. Bien sean los copropietarios quienes la paguen o bien se llega a un acuerdo entre comprador y vendedor para que este primero se haga cargo de la deuda a cambio de una rebaja en el precio de compra.
¿También puedo vender el proindiviso si el inmueble está ocupado?
No existe ningún impedimento legal que no te permita venderlo. Eso sí, se deberá llegar a un acuerdo con el comprador para que éste sea quien se haga cargo de la ocupación.
-